Terminás una jornada de 10 horas, mirás la app y dice que ganaste $50,000.
“Fue un buen día”, pensás.
Pero a fin de mes, después de pagar la nafta, el seguro y los gastos, la cuenta no cierra como esperabas. ¿Te suena familiar?
El problema es que las apps te muestran la facturación, NO tu ganancia real.
Como conductor profesional, no sos un empleado, sos el dueño de tu propio negocio. Y si no conocés tus números, no tenés un negocio, tenés un hobby muy caro.
En Asegurago, queremos proteger tu negocio, no solo tu auto.
Por eso, creamos esta guía definitiva para que aprendas a calcular tus costos reales y sepas, por fin, cuánto estás ganando de verdad.
La Verdad de tus Costos:
Lo que la app no te muestra.
Para entender tu ganancia, primero tenés que entender tus gastos.
Los dividimos en tres categorías.
A. Costos Variables (Más KM hacés, más gastás):
- Combustible (Nafta o GNC): El más obvio. Es fundamental que sepas cuántos kilómetros hacés por litro o por metro cúbico.
- Neumáticos: Un par de neumáticos no es un gasto del mes que los comprás, es un costo que se distribuye en cada kilómetro. Ej: Si un neumático cuesta $150,000 y dura 50,000 km, su costo es de $3 por km.
- Mantenimiento Proporcional: Cambio de aceite y filtros (cada 10,000 km), pastillas de freno, etc. También debés calcular su costo por kilómetro.
B. Costos Fijos (Los pagás aunque el auto esté parado):
- Seguro Comercial: La cuota mensual de tu póliza de uso profesional.
- Patente y VTV Profesional: Calculá el costo anual y dividilo por 12 para saber tu costo fijo mensual.
- Monotributo e Ingresos Brutos: Tu aporte mensual impositivo.
- Habilitación Municipal: El costo del permiso, prorrateado mensualmente.
- Celular y Datos: El plan que usás para trabajar.
- Limpieza y Lavado: El costo mensual para mantener tu herramienta de trabajo impecable.
C. El Costo “Fantasma” (El más importante y el más ignorado):
Depreciación del Vehículo: Tu auto pierde valor todos los días. Esa pérdida de valor es el costo más grande de tu negocio. Una forma simple de calcularlo es: (Lo que pagaste por el auto – Lo que vale hoy) / Meses que lo tuviste. Ese resultado es lo que “gastaste” de tu auto por mes.
El Cálculo Definitivo:
Tu Ganancia Neta Real
Ahora, vamos a juntar todo en un caso práctico.
Imaginemos a Carlos, un conductor de Moreno, en un mes de trabajo:
- Facturación total en apps: $1,200,000
- Comisiones de apps (promedio 20%): -$240,000
- Combustible (GNC): -$100,000
- Costos Variables (neumáticos, mantenimiento, etc.): -$40,000
- Costos Fijos Mensuales (Seguro, Patente, VTV, Monotributo, etc.): -$150,000
- Depreciación Mensual del Auto: -$70,000
La Cuenta Real de Carlos:
$1,200,000 (Facturación)
– $240,000 (Comisiones)
– $100,000 (GNC)
– $40,000 (Variables)
– $150,000 (Fijos)
– $70,000 (Depreciación)
= $560,000 de Ganancia Neta.
Esa es la plata que realmente le quedó a Carlos en el bolsillo.
Muy diferente al número que muestra la app, ¿verdad?
Los 3 Indicadores para Tomar el Control de tu Negocio
Una vez que conocés tus costos, podés calcular los indicadores que te permitirán tomar decisiones inteligentes.
Tu Ganancia por Hora Real:
Fórmula:
Ganancia Neta / Total de Horas Conectado
Ejemplo de Carlos:
Si trabajó 200 horas en el mes,
su ganancia real por hora es
$560,000 / 200 = $2,800 por hora.
¿Para qué sirve?
Te permite saber si realmente te conviene trabajar esas horas extra o en ciertos horarios.
Tu Costo por Kilómetro (El Número Mágico):
Fórmula:
Costos Totales (Fijos + Variables + Depreciación) / Total de KM Recorridos
Ejemplo de Carlos:
Si Carlos recorrió 8,000 km en el mes,
su costo total fue de $600,000.
Su costo por kilómetro es
$600,000 / 8,000 = $75 por kilómetro.
¿Para qué sirve?
Este es tu “piso”.
Si un viaje te paga menos de $75 por kilómetro
(incluyendo los km que hacés para ir a buscar al pasajero),
estás perdiendo plata.
La Rentabilidad por Viaje (Para Decidir al Instante):
Fórmula:
(Tarifa que paga el pasajero – Comisión de la app) – (Distancia total del viaje * Tu Costo por KM)
Ejemplo a Carlos le ofrecen:
Tarifa: $3,000
Comisión Didi (15%): -$450
Distancia total
(ir a buscarlo + llevarlo): 20 km
Tu costo operativo:
20 km * $75/km = -$1,500
Ganancia Real del Viaje:
$3,000 – $450 – $1,500 = $1,050
¿Para qué sirve?
Te permite decidir en segundos
si aceptar o rechazar un viaje,
especialmente en apps como inDriver
donde ves el destino final.
Conclusión: Tomá el volante de tu rentabilidad
Ser un conductor profesional es mucho más que manejar. Es gestionar un negocio. Conocer estos números te da el poder de decidir qué viajes aceptar, qué apps usar y cuándo te conviene trabajar.
En Asegurago, nuestra misión va más allá de darte una póliza. Queremos darte las herramientas para proteger tu rentabilidad. Un seguro correcto te protege de los imprevistos grandes, pero entender tus costos te protege de trabajar a pérdida en el día a día.
¿Querés empezar a ordenar tus números?
Tomá el Control de tu Negocio, Kilómetro a Kilómetro.
La teoría está muy bien,
pero la mejor forma de entender tus números es poniéndolos en acción.
Descargá nuestra planilla de cálculo
simple y automática
y empezá a gestionar tu negocio
como un profesional.